Los mejores cuentos infantiles

shutterstock_1085133413(FILEminimizer)

De todos es sabido que leer cuentos a los niños cuando son muy pequeños, o dejarles que los lean ellos cuando se hacen un poco más mayores, les beneficioso en muchos sentidos: fomenta la creatividad y el amor por la lectura, ofrecen valores y finales con moraleja, etc. Ahora bien, si intentamos leer un cuento aburrido a nuestros pequeños ¿qué pasará? ¿y si les leemos algo que no les interesa por muy chulo que nos parezca a nosotros? Tenemos que fomentar ese amor por la lectura desde un prisma que les interese a ellos o, de lo contrario, lo que conseguiremos es aburrirles y poco más.

Hoy os traigo algunas listas de cuentos divididos según edad o calificación de expertos que hemos realizado con la ayuda de este Centro Psicopedagígico en Albacete.

Los preferidos

Puede que les compremos mil cuentos, les leamos todos y al final, cuando les preguntes cuál quieren escuchar por la noche, siempre te contesten con el mismo título. Y es que hay ciertos cuentos que siempre calan hondo en los niños, bien por su estructura, por los personajes que aparecen en él o por la historia. Y los 10 cuentos que más gustan a todos son:

  1. “El monstro de colores” de Anna Llenas, para niños de 2 a 3 años. Es un cuento con el que iniciar a los niños en el aprendizaje de la inteligencia emocional.
  2. “La ovejita que vino a cenar” de Steve Smallman y Joelle Dreidmy, para niños de más de tres años. Un cuento perfecto para romper estereotipos y enseñar a los niños a que somos libres de elegir nuestros actos.
  3. “El pollo Pepe” de Nick Denshfield para niños de más de dos años. Es un cuento pop-up que suele gustas a todos los niños. Un cuento sencillo que engancha por su adorable personaje.
  4. “¿De qué color es un beso” de Rocío Bonilla, para niños de más de tres años. Un cuento lleno de ternura que gustará a todos los públicos.
  5. “¿Puedo mirar tu pañal” de Guido Van Genechten, para niños de 2 a 5 años. UN libro escatológico muy divertido y simpático que siempre arranca carcajadas en los más pequeños.
  6. “El grúfalo” de Julia Donaldson y Axel Scheffer, para niños de 4 y 5 años. Un cuento divertido que demuestra que la astucia es más poderosa que la fuerza o el tamaño.
  7. “Camuñas” de Margarita del Mazo y Charlotte Pardi, para niños de más de 4 años. Un cuento con diálogos muy inteligentes y divertidos que habla sobre hacer buenos amigos.
  8. “Leotolda” de Olga de Dios, para niños de más de tres años. Tres amigos van a visitar a su amiga Leotolda pero no la encuentran en su casa, entonces deciden ir a buscarla y ahí empieza un gran viaje por la tierra de los dinosaurios, hasta la playa de las sirenas, el interior de una ballena,… ¡hasta el espacio! ¿La encontrarán? Sí, pero solo si el lector usa su creatividad para ayudarles
  9. “Las jirafas no pueden bailar” de Giles Andreae y Guy Parker-Ress, para niños de 3 y 4 años. Otro cuento en pop-up que narra una historia donde se aprende a respetar las diferencias de los demás y a aceptarnos a nosotros mismos.
  10. “Max y los superhéroes” de Oriol Malet y Rocío Bonilla, para niños de más de 3 años. Un niño que defiende los poderes de la mejor mujer heroína del planeta, Megapower.

Puede parecer curioso que muchos de estos cuentos los firman dos autores, pero no lo es tanto, uno es el creador o narrador de la historia y el otro es el ilustrador. Pero, ¿acaso no podemos crear cuentos sin la figura del ilustrador? Por supuesto que sí, empresas especializadas nos dan esa posibilidad con ilustraciones infantiles de todo tipo.

El mejor libro según la edad

Para bebés: “La naturaleza”, un libro sonoro de la Editorial Timunmas que ayuda a desarrollar los sentidos de los más pequeños.

Para niños de 3 a 6 años: “Todos bostezan”, perfecto para aprender a leer y divertirse al mismo tiempo.

A partir de los 6-8 años: “Mi cuerpo es mío”, un cuento que enseña a decir no y a rechazar contactos desagradables.

A partir de los 10 años: “El principito”, un clásico que no pasa de moda y siempre es tendencia, tanto por lo que enseña como por lo que demuestra.

Los mejores cuentos cortos para leer

  • Blancanieves y los siete enanitos
  • El patito feo
  • Ricitos de oro
  • La caperucita roja
  • El flautista de Hamelín
  • Pulgarcito
  • Pinocho
  • Los tres cerditos y el lobo feroz
  • Cenicienta
  • El sastrecillo valiente
  • Rapunzel
  • El ratoncito Pérez
  • La leyenda de Sant Jordi
  • El traje nuevo del emperador
  • El gato con botas
  • La bella y la bestia
  • Hansel y Gretel
  • La ratita presumida
  • Juan y las habichuelas mágicas

Suscríbete a nuestro boletín

Podes estar conectados con todas las noticias para ayudar a tu familia

Comparte este post con tus amigos