Hay eventos en los que nada puede fallar. Esa clase de eventos, precisamente por la presión que suponen para los organizadores, deben ser estudiados y preparados al milímetro, algo que implica riesgos y un estrés bastante importante durante los días o semanas previos a su desarrollo. Seguro que estáis pensando en alguna de estas situaciones, que os pueden haber afectado de una manera bastante directa si habéis sido organizadores o de manera indirecta si ha afecta a alguno de vuestros amigos o familiares.
¡Ya era hora! O al menos eso pensamos muchas amantes de la moda que también somos, o hemos sido, mamás, porque en España y Europa encontramos grandes firmas de moda infantil que apuestan por el diseño, la calidad y la tendencia más actual pero, sin embargo, las pasarelas brillan por su ausencia. A ver, que haberlas hailas, pero siempre para intermediarios y con mucha menos relevancia que las pasarelas de moda adulta, así que el hecho de que ahora la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil abra su pasarela, por primera vez, al comprador final, es todo un acontecimiento.
Ver cómo un recién nacido viene a este mundo es algo que, como casi todo en la vida, se puede ver desde varios prismas. Por un lado, podemos ver como damos vida a un niño, siendo esta una experiencia vital y trascendental que toda persona debería de vivir en la vida. No tanto por traer un niño al mundo, sino por las lecciones de la vida que aprendes. Y por otro lado, podemos asistir al nacimiento de un niño desde el prisma de una persona cercana a la mujer o pareja que va a dar a luz. Y esto es algo también muy bonito, ya que puedes compartir la ilusión de ver cómo un niño nace, pero claro está, sin los dolores ni el sufrimiento de la mujer o pareja que está dando a luz.