Consejos para elegir veterinario

2149267934 (1)

Si es la primera vez que compras una mascota, existen muchas probabilidades de que cuentes con dudas sobre qué es lo que debes hacer para que ese animal de compañía se encuentre bien y que no le vaya a faltar nada. Vamos a conocer algunos consejos a este respecto:

Búscalo antes de que lo necesites

Adquiere gran importancia encontrar al veterinario de confianza antes de que lo vayas a precisar. Por lo tanto, cuando hayas pensado en contar con una mascota o al principio de contar con ella, vas a tener que comenzar a buscar una clínica u hospital que sea veterinario.

Es posible que si estás esperando a que se produzca una urgencia, desconozcas cuál es el más indicado, el que está más próximo al domicilio, los horarios,etc. Por todo ello, cuanto antes busques mejor.

La profesionalidad

Tanto la clínica como el hospital deberán contar con experiencia certificada y con los medios básicos que sean precisos para atender a las mascotas, como nos recuerdan desde pradaveterinaria.es que llevan años trabajando en el sector.

Localización y los horarios

En ocasiones las urgencias de carácter veterinario aparecen cuando no nos encontramos en nuestra casa. A pesar de ello, tanto la ubicación como la proximidad es un punto que hay que valorar. No es igual llegar a las dos horas de que se produzca la urgencia que a los diez minutos. Por otra parte, si la mascota tiene muchas revisiones con una elevada frecuencia, lo que te va a suponer más confort si puedes ir a una clínica que esté próxima.

Piensa que es necesario que conozcas bien los horarios, tanto de clínica como del hospital. Los centros veterinarios que tengan un servicio de urgencia o la atención a las 24 horas diarias que permitirán al dueño de la mascota que se va a sentir con una mayor tranquilidad.

Si el centro elegido no cuenta con estos horarios, será importante localizar los más próximos que si los tengas, para poder recurrir a ellos.

Especialización

Cuando se visita un hospital, clínica  o centro de salud, se busca que tenga grandes facilidades. En el caso de los animales sucede parecido, conforme más especialidades tenga el centro veterinario, más probable es que nos atiende en el mismo centro sin que derive a un especialista en el terreno externo.

En el caso de que el centro elegido pensemos que sea ideal para los animales de compañía no tenga mucha especialización, hay que asegurarse de que el veterinario nos vaya a redirigir, siempre que ello sea preciso al especialista que se trate.

En este sentido, puede que el can que tengamos cuente con un problema en cuanto a su visión y que la clínica a la que acudamos no tenga veterinario especializado en oftalmología.

Aquí el veterinario de la clínica nos debe poder redirigirnos a un hospital de este tipo para que el experto vaya a tratar el problema que se trate.

Confianza

Son bastantes los puntos que hay que valorar a la hora de elegir a un veterinario. El caso es que el más importante es que podamos ser capaces de poder confiar en él. Se elija la clínica que se elija, hay que valorar el hecho de que la mascota se encuentre en las mejores manos.

Es importante siempre la confianza cuando se elegir el centro veterinario se trata, tanto por las recomendaciones como por las experiencias que haya anteriormente o diversos factores externos, siempre debe ser un veterinario en el que confiar y que sea cercano.

Conclusiones

Estos son los puntos principales que hay que valorar cuando se elige un centro de veterinaria. Las mascotas deben estar magníficamente cuidadas y siempre en manos de los profesionales.

Así es como se deben evitar los centros que no se encuentren registrados en el Colegio de Veterinaria o que no le den la prioridad necesaria a la higiene y limpieza del centro, comunicación del procedimiento a los clientes, actualizaciones de conocimientos, etc.

Encontrar a un veterinario que se adapte a tus necesidades es un proceso de gran complejidad, pero que cuando se encuentra, es posible que sea la última vez que haya que hacer dicho proceso, esto debes de tenerlo en cuenta.

Así que esperamos que ya te haya quedado algo más claro qué es lo que hay que valorar a la hora de afrontar la elección de un veterinario, algo en lo que siempre hay que pensar, puesto que muchas veces se ponen en duda todas estas codas o se mira más al precio que a la calidad del servicio que nos pueden dar.

Suscríbete a nuestro boletín

Podes estar conectados con todas las noticias para ayudar a tu familia

Comparte este post con tus amigos